Los miradores del Barranco del Abogado son de los menos conocidos por el turismo. Sin embargo son de los que tienen una vista más completa de Granada. Ubicados en la parte sureste de la ciudad, bajo la colina del cementerio, puedes ver desde Sierra Nevada hasta la parte norte de la ciudad, con Sierra Elvira al fondo.
Son varios miradores tanto públicos como privados, pues hay varios bares y restaurantes que ofrecen unas vistas impagables. Como el Bar-Ranco o el Casa Paco entre otros, y es además una opción estupenda eso de cenar al anochecer con vistas increíbles.
Pero Granadino Errante se va a centrar en los dos gratuitos: el del Barranco del Abogado y el de los Alixares. Los dos tienen vistas similares ya que están muy próximos, pero sin duda la estrella es el propio mirador del Barranco del Abogado. Al estar en una curva sobresaliendo hacia la ciudad, la vista es mucho más amplia que el de los Alixares.

Los #miradores del Barranco del Abogado son de los menos conocidos por el turismo. Sin embargo son de los que tienen una vista más completa de #Granada.
Cómo llegar:
- Andando: es un buen paseo pues no es una parte céntrica de la ciudad. La forma más fácil es desde el aparcamiento de la Alhambra, girando a mano derecha cuesta abajo en vez de seguir rectos. También se puede llegar desde el Realejo callejeando. En este caso es mejor que recurráis a preguntar a la gente y usar Google Maps u otra aplicación.
- En Transporte público: hay que coger una de las líneas de autobús que suben al cementerio. La más rápida es la C7, que tiene parada en pleno centro en la Plaza de Isabel la Católica.
- En scooter o bici eléctrica: cuando se viaja a otra ciudad por varios días, no suele hacerse en transporte privado. Y moverse por Granada en coche es un quebradero de cabeza, os lo aseguro. Una opción estupenda que os permite disfrutar la ciudad y visitar varios sitios en un día, es alquilar un scooter o una bici eléctrica. Podéis consultar en MotoCityRent por ejemplo.
El atardecer en los miradores del Barranco del Abogado.
Hay dos momentos muy mágicos en Granada: los amaneceres y las puestas de sol. Y esto no es un tópico turístico, es que de verdad que es muy normal encontrarse con momentazos realmente espectaculares; te dejan embobado contemplando el cambio de luces y colores, y si se tiene tiempo deberías incluso esperar a la noche.

Los muros del Carmen de los Mártires con la Torre de la Vela, Torres Bermejas y el barrio de la Antequeruela,
Granada al anochecer.
Todas las ciudades con vistas lucen especialmente en la noche, y Granada no iba a ser menos. Disfrutar observando como poco a poco la luz artificial va ganando terreno a la natural, cómo se iluminan los monumentos, y las calles alejándose como un mar de estrellas con las montañas de fondo.
En Granada además pasa algo curioso: la circunvalación y los pueblos del cinturón metropolitano, rodean la Vega como si fuera un mar o un lago interior. En noches con poca luna, realmente da la impresión de una ciudad costera.
En las noches de verano, no os vais a encontrar solos si acudís a estos miradores. Los granadinos somos muy de disfrutar nuestros paisajes.
No dejéis de visitar los miradores del Barranco del Abogado, las vistas os van a dejar enamorados. Y como siempre os recuerdo que con la etiqueta miradores de Granada, podéis ver todos los que se han publicado.
¿Habéis visitado ya alguno?
Deja un comentario