Ir a Nepal es algo que necesita más preparación de lo normal, como podéis imaginaros. No es ya sólo la cuestión de visado, vacunas, etc… Es un país en el que hacer senderismo es casi obligatorio, no todo los días se está cerca del Himalaya, ¿no? je,je.
La complicada orografía de Nepal, con zonas desde subtropicales a alta montaña, complica eso de qué llevar en la mochila. Escoger equipo es fundamental, botiquín, funda para dormir (la recomiendan por la falta de higiene en muchos lugares), etc.
Ya os presenté una entrada sobre vídeos para viajar a Nepal. Ahora le toca el turno a los blogs, y he escogido tres españoles que me han parecido los más interesantes. Un filtro importante de selección ha sido la actualidad. Hay más blogs estupendos, pero desgraciadamente el terremoto de 2015 lo cambió todo. Y por eso sólo he tenido en cuenta los posteriores al terrible desastre, que aún hoy en día afecta al país.
En el tintero se queda el de mi paisana La Cosmopolilla, que ha estado en Nepal en Agosto. Y por eso mismo aún no lo ha contado. Y seguro que habrá blogs que no he encontrado, pero mi tiempo de preparación acaba y no puedo explorar más.
-
Ir a Nepal con GTMDREAMS

Patri y Rubén forman el equipo de GTMDREAMS, un blog de viajes que arrancó en 2013. Son bastante simpáticos y su gran baza es su canal de YouTube. Animaos a visitarlo y comprenderéis el porqué de su éxito. A mi especialmente Patri me inspira mucha confianza, me convence cuando habla… Si vendiera platos rotos, creo que se los compraría ja,ja,ja.
Ellos han viajado a Nepal este mismo año, lo cual es una ventaja importante. Y se han centrado sobre todo en el trekking al campamento base del Everest. Así que si alguno tenéis pensado hacerlo, encontraréis un video-diario muy detallado.
A mí me han parecido bastante prácticas dos entradas que comparto aquí. Cómo preparar la mochila para Nepal y un vídeo sobre organización del viaje, pero hay muchísimos más. A ver qué os parece.
-
Ir a Nepal con La Mochila Inquieta
Una enfermera y una diseñadora unidas por su pasión por viajar, con un blog que se ha especializado en Asia (al menos por ahora). Estel y Núria viajaron a Nepal en 2016 y sus entradas me han gustado bastante. Por una parte las fotos de Núria son preciosas, y el contenido va desde cosas 100% prácticas a impresiones personales.
De las prácticas hay algunas que tiene la ventaja además de ser muy concretas. Os recomiendo por ejemplo la de «Cómo ir del aeropuerto de Katmandú a Thamel«. A mí me ha venido muy bien porque como viajero solitario, siempre entro un poco en pánico al llegar a un aeropuerto y tener que escoger medio de transporte. Llevar esta información de antemano me tranquiliza.
En senderismo, ellas optaron por otro de los grandes circuitos estrellas de Nepal: los Annapurnas. Encontraréis bastante entradas con todo tipo de información y vivencias.
Un tercer bloque son las visitas y escapadas por el Valle de Katmandú. Echadles un vistazo y animaros a contarme si os parecen tan buenas como a mí. 😉
-
Viajar a Nepal con Tierras Insólitas
Tierras Insólitas es también un blog insólito. Es un blog más técnico que personal y eso no es usual en un blog viajero. Pero es muy profesional y muy minucioso en todos sus datos: incluye presupuestos, horarios, etc.
En el caso de Nepal tiene el valor de haber visitado el país sólo 9 meses después del terremoto. 17 días en las Navidades de 2015-16 que aprovechó bastante, y dieron para 20 entradas sobre el país. Además lo hizo viajando sólo por primera vez, así que los que tengáis miedo a ser viajeros solitarios, os puede inspirar.
Tierras insólitas se decantó por lo cercano a Katmandú para hacer senderismo, haciendo las rutas de Poon Hill y el Valle de Katmandú. Hay entradas sobre el transporte, alojamientos, guía para mochileros, y todas las de las rutas de senderismo y visita a Pokhara.
Tengo que decir que sus vídeos me gustan mucho, más tirando a lo minimalista: sólo imagen y música. Os pongo el que realizó sobre Nepal.
Y hasta aquí hemos llegado… Un recorrido por estos tres blogs que a mí personalmente me han resultado útiles para preparar mi viaje. Espero que vosotros también los encontréis útiles para ir a Nepal.
[sgrb_review id=1]
¡Muchas gracias! Nos hace mucha ilusión aparecer recomendados en un destino como Nepal, ya que era un viaje soñado. Esperamos ayudar a muchos más viajeros a organizar su viaje a este país que seguro no deja indiferente a nadie 🙂 Y… ¡me voy a dedicar a vender platos rotos! jaja Muchas gracias por tus palabras.
¡Un abrazo!
Ja, ja, ja. Ni se te ocurra cambiar a vender!! Lo que hacéis lo hacéis genial, así que gracias a vosotros.
Un saludo ?
Muchas gracias por nombrar mi humilde blog. Me alegro que te haya inspirado y ayudado para tu viaje a Nepal y espero que siga ayudando a muchos viajeros. Un abrazo y nos leemos por las redes!!!
Pues espero que algún día mi blog llegue a ser tan «humilde» como el tuyo. Un saludo y gracias!?
Ya habíamos leído a los tres compis! Si tienes tiempo te invito a que pases por nuestro mega post de cómo preparar el treking al campamento base del Anapurna. Sobre todo si lo haces! Un saludo!
¡Hola Gloria!
Por supuesto le echaré un vistazo a vuestro blog. Gracias por daros a conocer.
Un saludo ?
Hola! Conoces Abordodelmundo.com? En nuestro blog, no sólo encontrarás muchísima información sobre Nepal, además puedes descargarte guías de viaje editadas por nosotras de las rutas que hemos hecho en ese país, y podrás conocer un montón de proyectos locales solidarios en los que los viajeros podrán colaborar cuando estén por allí! Un saludo!
Muchas gracias por la información, como digo en el post no pude mirarlo todo y seguro que el vuestro es genial. Ahora estoy en Nepal, ¡lo miro!