Si tienes planeada una escapada, 2 días en Córdoba son una apuesta segura: una de las ciudades más bellas de España, la única con 4 declaraciones de Patrimonio de la Humanidad, una rica propuesta gastronómica, agenda de actividades… Vamos, que en 2 días lo difícil es decidir qué hacer.
Con motivo del IV Aniversario de la Asociación Andaluza de Travel Bloggers, se realizó un blogtrip en esta capital andaluza. Conocimos monumentos, visitas guiadas, lugares donde comer y alojarse, relajarse, etc. Así que ahora puedo daros toda esta información para que planeéis vuestra escapada a esta ciudad inolvidable.
Voy a separaros las recomendaciones por bloques, para que podáis elegir lo que os interesa.

Córdoba milenaria
Para dormir.
Cuando se va a estar poco tiempo en una ciudad hay que buscar alojamientos con reputación, y que estén bien situados. No hay días de sobra para andar cambiando de hotel si la primera opción no nos agrada.
Y para 2 días en Córdoba una opción más que recomendable es el Eurostars Conquistador, un 4 estrellas en pleno centro justo enfrente de la Mezquita. Ha sido renovado hace apenas 3 años y mi experiencia personal ha sido más que satisfactoria.
Limpio, moderno, bien decorado, mucho más grande de lo que aparenta y en una ubicación inmejorable. Además ofrece la opción de garaje de pago si vais con vuestro vehículo. Os dejo un vídeo de la habitación que ocupé para que veáis cómo son.
Pero antes de nada, una recomendación: daros el capricho del desayuno en este hotel. De todos los que me he alojado, es el buffet más amplio y variado que he visto.
[bdotcom_bm bannerid="4219"]
Para relajarse.
Está claro que uno de los principales motivos de hacer una escapada, es cambiar de aires y romper la rutina. Darse un tiempo para pararse y respirar, desconectar de todo y centrarse en relajarse y mimarnos un poco, puede marcar la diferencia.
Ya estéis 2 días en Córdoba o más, la experiencia de pasar por Hammam Al Ándalus es una auténtica delicia. Están en pleno casco histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad, en una casa antigua completamente rehabilitada y adaptada. Decorada al estilo califal con un gusto exquisito.
Esta empresa que nació en la vecina Granada, recupera la esencia de los baños musulmanes; una práctica cotidiana en el pasado musulmán de nuestro país, que ahora vuelve con todo un conjunto de experiencias para los 5 sentidos: te de bienvenida, cromoterapia, aromaterapia, masajes… Y por supuesto los baños en las 3 salas tradicionales de las termas andalusíes.
Convirtiendo el baño en un ritual, esta empresa busca ofrecer una experiencia integral para los usuarios; todo está enfocado a vivir el aquí y el ahora, dejando de lado lo que sobra del día a día. Limpieza en el sentido más holístico de la palabra.
Luz de velas, un entorno precioso e íntimo, silencio… Relajación y bienestar para salir totalmente descansado y desconectado del estrés.
Para comer.
La gastronomía se ha convertido en uno de los puntos fuertes de nuestro país, y Córdoba no defrauda en este sentido. Propuestas gourmet, innovadoras, variadas, revisión de platos tradicionales; un buen abanico de posibilidades que van a contribuir a que los 2 días en Córdoba sean mejor de lo que esperamos.
Os comento cada uno de los establecimientos que pude conocer.
La Taberna del Río.
Un establecimiento bien montado, bien atendido y con vocación gourmet en la ribera del Guadalquivir, muy cerca del Puente Romano.
¿Sabíais que hay un plato cordobés que es el antecesor del salmorejo, y que se extendió por Sudamérica dando pie a nuevas recetas y formas de prepararlo? Se llama mazamorra y aquí están especializados en su preparación.
Mercado Victoria.
Es el segundo lugar más visitado de Córdoba tras la Mezquita, así que os podéis hacer idea del prestigio y la popularidad que tiene.
Ubicado en una antigua caseta de feria (sí, habéis leído bien) que construyó en hierro forjado el Círculo de la Amistad de Córdoba en 1877,reabrió en 2013 como el primer mercado gourmet de Andalucía.
Con casi 30 puestos de comida y un bar de café y copas, su propuesta pasa desde la cocina tradicional cordobesa a los asados argentinos, frituras, marisco, comida mejicana, asiática…
Cada puesto es un restaurante especializado en una oferta diferente, dando lugar a un espacio único donde viajar por la cocina de 4 continentes. Hay espacios interiores y exteriores y puede comerse tanto de día como de noche, con la posibilidad de alargar la jornada con unas copas.
Un auténtico lujo en pleno centro, rodeado de los Jardines de la Victoria.

Una idea genial venir a conocer este espacio.
Toda una sorpresa en La Judería cordobesa, muy cerca de la Mezquita.
Una antigua casa palaciega del XVII, la Casa de los Manríquez, transformada en un espacio gourmet; en diferentes estancias y 3 patios se ofrecen diferentes especialidades, con un total de 16 puestos alrededor de 1.000 metros cuadrados. Personalmente me encantó el espacio que han creado para recuperar la taberna tradicional cordobesa, una apuesta por mantener la tradición local.
Y si de tradición se trata, este espacio gastronómico está especializado en lo mejor de la cocina cordobesa: arroces, salmorejos, flamenquines, charcutería de ibérico de Los Pedroches, etc. La oferta se amplía además con un espacio vegetariano, de comida andalusí, turca, italiana, repostería, tetería y una magnífica terraza para copas.
Si esto os parece poco, debéis saber que Los Patios de la Marquesa tiene una agenda cultural propia, creando eventos, exposiciones, desfiles de moda, jornadas gastronómicas, etc. Toda una apuesta por la vida cultural y gastronómica de la ciudad. Y personalmente, uno de los sitios donde más me gustó la comida.
El Rancho de La Carbonería.
Otra propuesta donde la cocina me gustó especialmente, aunque esta vez se trata de un restaurante en la Campiña, a unos kilómetros de la capital. Es cierto que no tiene muy buenas críticas en Tripadvisor, pero parece que desde que el grupo La Carbonería lo explota la cosa ha mejorado. Mi experiencia al menos, en lo que a cocina se refiere y trato, fue bastante satisfactoria.
La Carbonería es un grupo cordobés dedicado a la hostelería, y El Rancho es su noveno restaurante. Con tres zonas diferenciadas y espacios exteriores, muy indicado para familias, grupos y celebraciones.
Especializado en cocina cordobesa y mediterránea, así como en carnes a la brasa y barbacoa.
Para visitar.
Con sólo 2 días en Córdoba, es mucho lo que hay que descartar. Y no está mal dejar de lado lo más conocido, la Mezquita-Catedral en este caso, para descubrir espacios nuevos que merecen la pena.
Os propongo conocer un enorme yacimiento arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad, una ciudad palaciega mítica a sólo unos kilómetros de Córdoba.
Medina Azahara, la Ciudad Resplandeciente.
Cuando se trata de un yacimiento arqueológico y por lo tanto, es difícil interpretar y entender los restos, hacer la visita con un guía marca la diferencia entre entender lo que se ha visitado, o mirar un montón de piedras.
La visita a Medina Azahara se realizó con el guía Luís Larrea quien nos fue contextualizando la importancia que tuvo esta ciudad, las salas del museo y los restos del yacimiento. Toda la información sobre cómo llegar, horarios y precios la tenéis en el enlace del título de la web oficial.
El Museo.
Es el primer recinto al que se accede siendo museo y centro de interpretación. Aparte de los hallazgos expuestos, se explica en diferentes paneles y proyecciones el contexto histórico, los usos, costumbres, reconstrucciones virtuales, etc. de manera que uno se hace una idea mucho más fiel de lo que supuso esta ciudad.
Lo que más llama la atención es una proyección holográfica de una recepción del califa en el Salón Rico. Es alucinante.
El yacimiento.
Tras el museo hay que coger una lanzadera que te deja en la entrada del recinto arqueológico. Las explicaciones de Luís fueron fundamentales, pues muchas veces no hay más que muros que apenas superan el metro de altura, y sin guía directamente no sabes lo que ves.
El espacio estrella de Medina Azahara es el Salón Rico, que lleva varios años en restauración. Se espera su reapertura al público para 2020.

Una ciudad de cuento...
Para conocer Córdoba.
Una ciudad con tanta historia y con uno de los cascos históricos más extenso de Europa, tiene mucho que contar. Y si te lo cuentan de forma amena y divertida, descubrir la historia se convierte en un placer. Esto es lo que pasó con la visita teatralizada de Eventour Córdoba, que se convirtió en una de las actividades que más disfruté.
Con una guía y dos actrices, fuimos recorriendo la historia cordobesa desde tiempos romanos hasta los Reyes Católicos. Empezando desde la Puerta del Puente, donde tuvimos una cita con la mismísima Venus, fuimos descubriendo el pasado musulmán, judío y cristiano pasando por puntos clave como la Calle de las Flores o los Alcázares. Cada una contaba una historia representando un personaje de la época, mientras que en el recorrido la guía nos explicaba curiosidades y detalles de lo que íbamos viendo.
Una experiencia super recomendable y divertidísima.
Y hasta aquí una propuesta para vuestra escapada de 2 días en Córdoba. Pienso que están muy bien aprovechados, ¿no creéis?
Deja un comentario