[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»2648″ img_size=»full» add_caption=»yes» alignment=»center»][vc_separator color=»green»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El Majalijar es una de las cumbres más características de la Sierra de Huétor en Granada. Y se ve especialmente espectacular en esta foto de inicio de primavera, aunque parezca invierno.
Merece la pena salir aunque sea con cielos tan amenazadores. Vivir una vista así en directo bien merece la pena.
-
Adiós al mal tiempo.
He dedicido poner esta foto como despedida del mal tiempo, ya va a ser imposible en pleno Abril tener vistas como ésta. Y en cierto modo, aunque ha sido un final de invierno duro, da pena. Me gustan este tipo de paisajes, con nubes de volúmenes imposibles y tonos de gris infinitos. Se agradece el calor tibio y el sol, toca decir adiós a esta vista hasta el invierno que viene.
-
El monte Majalijar.
Tiene 1878 mts. de altitud y una escarpada cara sur que muestra en la foto. Esta vista se puede contemplar desde las inmediaciones de Las Mimbres, en la Sierra de Huétor, junto a un sendero circular que recorre esta parte de la sierra y conecta con los senderos más largos que llevan hasta La Alfaguara.
No es la primera foto de esta sierra que pongo ni será la última. Está pegada a Granada y aunque mucho menos famosa que su hermana, Sierra Nevada, guarda rincones increíbles a un tiro de piedra de la ciudad. Recordad que hace poco os hablé de otro sendero de este parque natural, el de las cascadas de Prado Negro.
No me cansaré de promocionar y recomendar los espacios naturales que rodean Granada. Escapar a las pies de montañas como el Majalijar, salir de la rutina, disfrutar de naturaleza y no tardar ni dos horas entre ir y volver. Eso es un privilegio que no se valora lo suficiente.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Deja un comentario