
Granada sin la Alhambra puede parecer un sinsentido. Y lo es, pero desde el punto de vista de aquellos que venís a visitar la ciudad, tiene todo el sentido del mundo.
Tanta fama, tanta belleza, han hecho que la ciudad se convierta a ojos del turismo en una extensión del monumento. Y no es así: la Alhambra existe por Granada, no al contrario. Y en esta foto he querido demostrarlo, y en artículos como Monumentos que visitar en Granada: los 8 más importantes; donde la ciudad palaciega nazarí es sólo uno de ellos.
-
No todos los miradores de Granada miran a la Alhambra.
Sus puestas de sol son espectaculares y hermosas, esté la fortaleza roja o no. El Albaicín, el Realejo, la Antequeruela siguen ahí, bañados por los rayos de sol. La catedral iluminada en medio de la ciudad, la cúpula de Santo Domingo, los muros blancos y cuadrados del Carmen Rodríguez-Acosta.
Y perdidos entre los edificios, conventos, basílicas, pequeños museos, palacetes, mil historias, bares y tiendas y una vida ciudadana que llena las calles. Una ciudad de más de 2.700 años de historia con la vega de fondo, rodeada de montañas y naturaleza.
Esta fotografía está tomada desde el Mirador del Barranco del Abogado, con una de las panorámicas más bellas y completas de la ciudad y sus alrededores. Y no, no se ve la Alhambra desde allí; como desde muchos otros repartidos por la ciudad, y que podéis consultar en la etiqueta Miradores de Granada.
Y no es que no quiera que visitéis el monumento, estaríais locos si no lo hicierais. Pero no lo olvidéis, aunque sea lo más bello y extenso de esta ciudad, es posible maravillarse con Granada sin la Alhambra. ¿O no estáis de acuerdo los que la habéis visitado? ¿Lo hablamos?
Es posible maravillarse con Granada sin la Alhambra.
Deja un comentario